Un abogado del representante Scott Perry, republicano por Pensilvania, argumentó el jueves en un tribunal federal de apelaciones contra el intento del Departamento de Justicia de acceder al contenido de su teléfono.
El FBI incautó el teléfono de Perry el año pasado como parte de la investigación del departamento el 6 de enero. Perry, un aliado del expresidente Donald Trump que respaldó sus esfuerzos para anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, demandó al Departamento de Justicia el año pasado exigiendo la devolución de todos los datos de teléfonos celulares que había ingresado el FBI. Los abogados de Perry abandonaron el caso en octubre sin dar una explicación.
Perry argumentó que el gobierno no tiene el poder de buscar los datos porque su teléfono contenía información confidencial protegida por el cláusula de discurso o debate de la Constituciónque proporciona a los legisladores protecciones legales para los actos legislativos.
Un panel de tres jueces del Tribunal de Circuito de Apelaciones del USDC presionó al abogado de Perry, John Rowley, sobre los escenarios a los que se aplican las protecciones de la cláusula de discurso o debate.
Rowley ha argumentado repetidamente que «el discurso en la esfera legislativa legítima» está protegido por la cláusula.
“No hay razón, su señoría, para que este privilegio se aplique al escritorio de un congresista pero no a su teléfono celular”, dado que los miembros “pueden usar sus teléfonos celulares para comunicarse de manera legislativa”, dijo Rowley.
Rowley señaló a los miembros del Congreso a quienes se les ha animado a votar por poder durante la pandemia de Covid-19.
“Y por esa razón, su señoría, tal vez hace un tiempo tenía sentido limitar las protecciones de privilegios al espacio de trabajo de los miembros del Congreso, en su oficina actual. Me someto a la corte que ya no es el caso, dadas las realidades de la tecnología”, dijo.
Cuando se le preguntó si se aplican las mismas protecciones a las comunicaciones de los legisladores con personas fuera del Congreso, Rowley dijo que cree que los principios son similares, siempre que la comunicación se «conduzca dentro de la esfera de actividad legislativa legítima» del legislador y que los miembros lleven a cabo una ‘investigación informal’. frecuentemente.
El Departamento de Justicia argumentó que las comunicaciones de Perry no deberían estar protegidas por la cláusula de discurso o debate porque no se relacionaban con ningún propósito legislativo real.
El abogado del Departamento de Justicia, John Pellettieri, argumentó que la recopilación informal de hechos por parte de un representante, que no actúa con la autorización de un comité o subcomité del Congreso, no está sujeta a la cláusula y, por lo tanto, no está protegida por ella.
Pellettieri dijo que las protecciones bajo la Cláusula de Expresión y Debate solo pueden ir más allá del texto específico de la Constitución «cuando sea necesario para lograr los propósitos de la cláusula» y cuando «la conducta sea parte integral de la actividad legislativa».
“Pero yo diría que en la medida en que esta noción de privilegio de no divulgación no sirva a los propósitos mismos de su aplicación a los actos públicos, no sirva a los propósitos a los que pretende servir, no debería extenderse más”, Pellettieri dicho.
Los alegatos del caso, que hasta el momento se han mantenido en secreto, se hicieron públicos parcialmente después de una movimienot del Comité de Periodistas por la Libertad de Prensa.
Perry no fue visto en la corte el jueves y no fue mencionado por su nombre durante los aproximadamente 40 minutos de discusión pública.
Perry, quien preside el conservador House Freedom Caucus, dijo en movimiento de emergencia presentó ante un tribunal federal de Washington, DC en agosto que su teléfono fue incautado por agentes federales que se le acercaron mientras estaba de vacaciones con su familia en Nueva Jersey.
Los oficiales tenían una orden de registro para el dispositivo y Perry recuperó su teléfono el mismo día después de que los oficiales crearan una imagen de sus datos. Después de la incautación, el abogado de Perry, John Irving, dijo en un comunicado en ese momento que el Departamento de Justicia le informó que Perry “no es el objetivo de su investigación”.
La orden decía que los datos del teléfono serían enviados a un laboratorio forense del Departamento de Justicia en el norte de Virginia, pero dado que la orden original solo autorizaba la incautación del teléfono, los investigadores necesitarían una segunda orden de un juez antes de poder examinar los datos.
No está claro por qué se incautó el teléfono de Perry. El congresista estuvo bajo un intenso escrutinio del comité del 6 de enero de la Cámara en el último Congreso, que lo despidió a él y a otros tres republicanos de la Cámara, incluido el líder de la minoría de ese momento, Kevin McCarthy, republicano por California, al Comité de Ética de la Cámara por desafiar citaciones del panel. .
El comité dijo que tenía pruebas de «múltiples testigos» que alegaban la participación de Perry en un esfuerzo por instalar al exfuncionario del Departamento de Justicia Jeffrey Clark como fiscal general interino en los últimos meses de la administración Trump. Clark promovió las afirmaciones sin fundamento de Trump de una elección presidencial robada en 2020 y pidió al Departamento de Justicia que interviniera para cuestionar los resultados.
El teléfono de Perry fue incautado después de que los agentes ejecutaran una orden de allanamiento en la casa de Clark en junio y también incautaron el teléfono de John Eastman, un abogado de Trump que en las elecciones de 2020 escribió notas instando al entonces vicepresidente Mike Pence a anular los resultados.
Tras su elección como presidente de la Cámara, McCarthy indicó que los republicanos tenían la intención de investigar el trabajo del ahora desaparecido comité de la Cámara que investigó los disturbios del 6 de enero. En noviembre pasado, McCarthy envió una carta en la que le decía al entonces presidente del comité, Bennie Thompson, demócrata de Mississippi, que mantuviera todos los registros y transcripciones y prometió celebrar audiencias en el nuevo Congreso sobre las violaciones de seguridad que llevaron al ataque en 2021.
El mes pasado, Perry se negó a decir que se recusaría de cualquier investigación republicana de la Cámara sobre investigaciones federales sobre los eventos que rodearon el ataque al Capitolio, a pesar de ser objeto de esas investigaciones.
“¿Por qué debería ser restringido solo porque alguien hizo una acusación? Todos en Estados Unidos son inocentes hasta que se demuestre su culpabilidad», dijo Perry en una entrevista en el programa «This Week» de ABC.