Juez Juan José Jiménez, bajo sospecha de prevaricación en Guatemala

Share

El exministro de Comunicaciones Alejandro Sinibaldi, procesado en tres casos de presunta corrupción, le fue otorgado arresto domiciliario por el nuevo juez de Mayor Riesgo «D», Juan José Jiménez Texaj. Sinibaldi recibió medidas sustitutivas en los casos de Cooptación del Estado y Odebrecht, pero se mantendrá en prisión preventiva por el caso Transurbano debido a una recusación presentada contra la jueza que estaba encargada del proceso penal. 

En junio del pasado año, la Sala Segunda de Mayor Riesgo anuló los acuerdos entre el Ministerio Público (MP) y la empresa brasileña Norberto Odebrecht, los cuales estaban relacionados con el pago de sobornos a exfuncionarios guatemaltecos. No se han anunciado los efectos legales que tendrán estos acuerdos anulados, ya que en el expediente se han dictado condenas contra personas que han sido declaradas culpables de cobrar sobornos.

El juez Juan José Jiménez ordenó la aprehensión de los exdirectivos de la constructora Odebrecht, Marcos de Cequeira Lima Machado y Luiz Antonio Mameri, tras declararlos en rebeldía por no presentarse a una citación. Esto se debió a su involucración en una trama de corrupción.

Los abogados brasileños solicitaron que se suspendiera la audiencia para poder estudiar la acusación, pero el juez no aceptó su petición, insistiendo en que los implicados debían estar presentes.

Rafael Curruchiche, un fiscal guatemalteco sancionado por Estados Unidos por corrupción, acusó a Lima Machado y Mameri de haber recibido de forma indebida los beneficios de la desaparecida Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

En el año 2022, el juez Curruchiche anuló los testimonios de 2017 de dos brasileños que acusaban al ex ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi, y al ex candidato a la presidencia, Manuel Baldizón, de recibir 18 millones de dólares de sobornos de la constructora Odebrecht a cambio de la adjudicación de varios proyectos.

El 11 de enero, Baldizón recibió de nuevo su libertad en Guatemala tras los testimonios de los empresarios brasileños, que lo vinculaban a recibir sobornos millonarios entre los años 2010 y 2011, fueran anulados. Esto sucedió después de que él había sido condenado por lavado de dinero en Estados Unidos.

Hace dos semanas, el fiscal Curruchiche no descartó emprender acciones legales contra el ministro de Defensa de Colombia, Iván Velásquez, por su presunta vinculación con anomalías relacionadas al caso Odebrecht cuando era director de la Cicig entre 2013 y 2018.

El caso Odebrecht se refiere a las investigaciones internacionales de corrupción que involucran el pago de sobornos en doce países de Latinoamérica.

You may also like...