Trump acusado de 7 cargos en investigación de documentos clasificados

Share

WASHINGTON — Un gran jurado federal acusó a Donald Trump de siete cargos penales relacionados con su mal manejo de más de 100 documentos clasificados que fueron descubiertos en su centro vacacional Mar-a-Lago en Florida el año pasado, convirtiendo al ex comandante en jefe dos veces depuesto el primer expresidente en enfrentar cargos penales federales.

Trump dijo el jueves por la noche que a sus abogados les habían dicho que había sido acusado como parte de la investigación del fiscal especial sobre su manejo de documentos clasificados. Dos fuentes familiarizadas con el asunto confirmaron la acusación, y una agregó que el expresidente recibió una citación en el Tribunal de Distrito de EE. UU. el 13 de junio.

En una publicación en su plataforma de redes sociales Truth Social, Trump dijo: «La administración corrupta de Biden ha informado a mis abogados que me han acusado, aparentemente por el engaño de la caja».

Siga las actualizaciones en vivo

Los cargos marcan la segunda vez que se acusa al expresidente desde que dejó el cargo, pero la noticia aún ha resonado en todo el país, con partidarios y críticos que pesan sobre la escala del desarrollo. Si bien el primer conjunto de cargos se centró en la conducta de Trump cuando buscaba la elección en 2016, los nuevos cargos se relacionan con sus acciones cuando dejó la Casa Blanca y se enfocan en cómo manejó algunos de los secretos más sensibles del país.

Dos fuentes con conocimiento de los siete cargos le dijeron a NBC News que los cargos incluían declaraciones falsas y conspiración para obstruir. Todos los cargos se relacionan con la retención de documentos y la obstrucción de la justicia. Una fuente señala que 7 cargos no necesariamente significan 7 cargos; puede haber múltiples cargos asociados con cada cargo.

La naturaleza de los cargos fue reportada por primera vez por The New York Times.

Un portavoz del fiscal especial se negó a comentar.

Una fuente familiar dice que la acusación está sellada, por lo que el gobierno no puede comentar.

Una orden de allanamiento de su propiedad en Mar-a-Lago en agosto decía que los investigadores buscaban pruebas de tres delitos relacionados con el mal manejo de documentos confidenciales del gobierno, incluso si se compartieron con personas «no autorizadas». Desde entonces, los fiscales del Departamento de Justicia habían planteado la posibilidad de una crimen de obstrucción en los registros judiciales.

Minutos después de que Trump anunciara que había sido acusado por Truth Social, solicitó fondos citando los cargos penales.

“El abogado especial designado por Biden me ha DESCONOCIDO en otra cacería de brujas sobre documentos que tenía DERECHO a desclasificar como presidente de los Estados Unidos”, decía el correo electrónico de recaudación de fondos, pidiendo a los partidarios que “ayudaran a estar en paz” con él. .

Luego publicó un video de cuatro minutos en Truth Social donde dijo que era «un hombre inocente» y calificó la investigación como un «engaño».

«Soy una persona inocente», dijo. «No hice nada malo. Y lucharemos como lo hemos estado haciendo durante siete años. Sería maravilloso si pudiéramos dedicar todo nuestro tiempo a hacer que Estados Unidos vuelva a ser grandioso».

La decisión del gran jurado es la culminación de una investigación de meses realizada por el Departamento de Justicia, ahora dirigida por el abogado especial Jack Smith, quien fue designado por el fiscal general Merrick Garland.

Smith, quien fue designado en noviembre de 2022 después de que Trump anunciara su candidatura a la nominación republicana en 2024, reanudó las investigaciones existentes sobre el manejo de documentos clasificados encontrados en la casa de Mar-a-Lago por parte de Trump, así como los «aspectos clave» del Departamento de Justicia. investigación sobre el ataque del 6 de enero al Capitolio y los intentos de obstruir la transferencia pacífica del poder.

Algunos de los compañeros candidatos presidenciales republicanos de Trump y aliados en el Congreso han dicho que los cargos tienen motivaciones políticas.

Uno de los rivales presidenciales de Trump, Vivek Ramaswamy, dijo en un comunicado que «nunca pensé que veríamos el día en que el presidente de Estados Unidos delegue al Departamento de Justicia arrestar a su principal rival en medio de unas elecciones». Reiteró su promesa de perdonar a Trump. si es elegido presidente.

Representante Troy Nehls, republicano por Texas, tuiteó noticia, «Vivimos en una república bananera».

La Casa Blanca se negó a comentar sobre la acusación.

Trump enfrenta varias otras investigaciones. A principios de abril, el fiscal de distrito de Manhattan, Alvin Bragg, lo acusó por separado de 34 cargos de falsificación de registros comerciales relacionados con su presunto papel en los pagos silenciosos cerca del final de su campaña presidencial de 2016. Se declaró inocente en este caso. Trump también enfrenta una investigación criminal en Georgia relacionada con las elecciones de 2020.

Imagen: El expresidente Donald Trump levanta el puño ante sus seguidores después de un mitin de campaña para la nominación presidencial del Partido Republicano, en Manchester, NH, el 27 de abril de 2023. (Sophie Park/The New York Times)
El expresidente Donald Trump levanta el puño ante sus seguidores después de un mitin de campaña para la nominación presidencial del Partido Republicano, en Manchester, NH, el 27 de abril de 2023. Sophie Park/The New York Times/Redux Pictures

Tras la partida de Trump en enero de 2021, el gobierno federal hizo varios intentos de obtener los archivos que Trump había guardado desde su época en la Casa Blanca y le dio al expresidente y a su equipo legal múltiples oportunidades para recuperarlos.

El gobierno incautó finalmente más de 11.000 páginas de documentos gubernamentales de Mar-a-Lago, incluidos más de 100 documentos clasificados, después de que el equipo del expresidente dijera que llevó a cabo una búsqueda minuciosa de los documentos clasificados en el sitio.

Trump ha negado haber hecho algo malo y desestimó las acusaciones de que manejó mal los documentos clasificados diciendo que ya los había desclasificado.

También comparó su situación con la del presidente Joe Biden, a quien también se descubrió que estaba en posesión de documentos clasificados de la administración de Obama. Pero las circunstancias son muy diferentes.

El catalizador de la investigación de documentos llegó a principios de 2022 cuando Trump devolvió 15 cajas de documentos de la Casa Blanca de Mar-a-Lago a la Administración Nacional de Archivos y Registros. La Ley de Registros Presidenciales establece que todos los registros presidenciales deben ser debidamente conservados por cada administración y transferidos a los Archivos Nacionales una vez finalizados, y los Archivos le han pedido repetidamente al equipo de Trump que entregue los documentos que cree que faltan, según los documentos presentados por la corte del gobierno.

Después de recibir las cajas en enero del año pasado, los Archivos descubrieron que contenían documentos clasificados mezclados al azar y le pidieron al Departamento de Justicia que examinara si el manejo de los registros por parte de Trump violó la ley federal.

Su revisión encontró 184 documentos únicos que tenían marcas de clasificación en las casillas, incluidos 25 documentos marcados como «TOP SECRET», 67 documentos marcados como «confidencial» y 92 marcados como «secreto».

Los archivos le pidieron al equipo de Trump que se asegurara de que no hubiera más documentos, y un gran jurado federal en mayo de 2022 emitió una citación a Trump exigiendo la devolución de todos los documentos con marcas clasificadas en su poder.

Los abogados de Trump entregaron documentos adicionales con marcas clasificadas al gobierno federal a principios de junio del año pasado, junto con un certificado de los abogados de que, después de una «búsqueda diligente», todos los registros confidenciales que estaban en posesión de Trump ahora han sido devueltos.

Pero el FBI dijo en una declaración jurada, según una versión muy redactada que se publicó más tarde, que estaba al tanto de la evidencia que sugería que Trump no había cumplido con la citación y no se la había entregado al gobierno federal.

Esta declaración jurada se usó más tarde para corroborar la búsqueda de Mar-a-Lago el 8 de agosto por parte de agentes del FBI que recuperaron un tesoro de documentos ultrasecretos adicionales y otro material altamente clasificado, según documentos judiciales revelados por un juez federal. Durante esa búsqueda, que Trump calificó de “redada”, los agentes federales sacaron 11 conjuntos de documentos clasificados, algunos de los cuales estaban etiquetados como secretos y ultrasecretos. Entre los artículos que el FBI se llevó había una nota escrita a mano, información sobre el “presidente de Francia”, un ejecutivo que concedió clemencia al aliado de Trump, Roger Stone, y carpetas con fotos. También había documentos descritos como documentos «SCI», que significa «información compartimentada sensible» altamente clasificada.

Más tarde ese mes, el Departamento de Justicia dijo que tenía pruebas de que los documentos clasificados encontrados en la propiedad de Mar-a-Lago «probablemente estaban ocultos y suprimidos» antes de que el FBI los buscara para recuperarlos. El departamento dijo que había recopilado evidencia «de que probablemente se hicieron esfuerzos para impedir la investigación del gobierno», con registros gubernamentales «probablemente ocultos y suprimidos» en los meses previos a la búsqueda.

Durante meses después de la redada, Trump y sus abogados trabajaron para impedir que el gobierno federal realizara su investigación independiente. Se nombró a un maestro especial para revisar los documentos incautados, el juez superior de distrito de los EE. UU. Raymond J. Dearie de Nueva York, quien expresó dudas de que Trump efectivamente hubiera desclasificado los documentos encontrados. Pero la Corte Suprema finalmente rechazó la solicitud de Trump en octubre pasado de permitir que Dearie revisara los documentos clasificados.

Gran parte de la investigación sobre el manejo de documentos clasificados por parte de Trump se desarrolló ante un gran jurado federal en Washington. El exasesor de seguridad nacional de Trump, Robert O’Brien, fue citado en febrero y el abogado de Trump, Evan Corcoran, testificó en marzo tras una orden judicial. Más recientemente, la acción se trasladó a un gran jurado federal con sede en Miami, Florida, donde compareció el 7 de junio la ayudante de Trump, Taylor Budowich.

Trump sostuvo que no había hecho nada malo y afirmó que tenía derecho a quedarse con los documentos.

You may also like...