Xi promueve a China como pacificador en el primer viaje a Rusia desde la invasión de Ucrania

Share

HONG KONG — Frustrada por lo que considera la determinación de Estados Unidos de frustrar su ascenso como superpotencia mundial, China continúa sus esfuerzos para promover un nuevo orden internacional que tiene a Beijing en el centro.

En las últimas semanas, China ha hablado con más fuerza sobre la perspectiva de un conflicto a menos que Estados Unidos cambie de rumbo y se regocije con una gran victoria diplomática en el Medio Oriente. Ahora, su líder, Xi Jinping, se encuentra en Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimir Putin, lo que indica que Beijing está aceptando cada vez más su ascenso en el escenario mundial y la posibilidad de que profundice aún más el conflicto con EE. UU. y sus aliados.

La visita de Xi a Rusia, la primera desde la invasión de Ucrania por parte de Putin en febrero pasado, podría ser una muestra de solidaridad aún mayor después de que la Corte Penal Internacional emitiera el viernes una orden de arresto contra el líder ruso, acusándolo de ser responsable de crímenes de guerra en Ucrania. . Rusia, China y Estados Unidos no son miembros del tribunal.

«Estoy feliz de volver a poner un pie en el suelo de nuestro amistoso vecino Rusia», dijo Xi en un comunicado después de llegar a Moscú el lunes para la visita de Estado de tres días.

Los dos líderes sostendrán conversaciones el lunes, seguidas de reuniones con delegaciones más grandes el martes, informó la agencia de noticias rusa Tass, citando a un asistente de Putin.

El presidente ruso Vladimir Putin se reúne el lunes con el presidente chino Xi Jinping en el Kremlin.Sergei Karphukhin / Sputnik vía AFP – Getty Images

Tass luego citó a Putin diciendo que Moscú había considerado cuidadosamente las propuestas de Beijing para resolver la guerra en Ucrania y respetado las iniciativas de China para un arreglo pacífico.

Más temprano, en un artículo publicado el domingo en People’s Daily, el periódico insignia del gobernante Partido Comunista Chino, Putin dijo que tenía grandes esperanzas en la visita de su «buen viejo amigo» Xi, con quien había declarado una asociación «ilimitada» semanas. antes. la invasión de Ucrania el año pasado. El líder ruso, que realizó una provocativa visita al este de Ucrania ocupado durante el fin de semana, también elogió la voluntad de China de hacer una «contribución significativa» para resolver el conflicto.

Xi siguió el lunes con una publicación que promovía el plan de paz de China para Ucrania y dijo que «refleja la comprensión común más amplia de la comunidad internacional sobre la crisis». La propuesta de 12 puntos, parte del esfuerzo de China por proyectarse como un pacificador internacional, ha sido descartada por Occidente por considerarla demasiado favorable para Rusia.

Xi dijo que su viaje a Rusia tenía como objetivo fortalecer la asociación estratégica entre los dos países en un mundo que enfrenta «actos dañinos de hegemonía, dominación e intimidación».

“La comunidad internacional ha reconocido que ningún país es superior a los demás, que ningún modelo de gobierno es universal y que ningún país debe dictar el orden internacional”, dijo en el artículo de Rossiiskaya Gazeta, diario publicado por el gobierno ruso, según a una traducción al inglés realizada por los medios estatales chinos.

rusia china
El presidente chino, Xi Jinping, llega a Moscú el 20 de marzo de 2023.Ilya Pitalev / Sputnik vía AP

Mientras las relaciones entre Estados Unidos y China parecen estancadas en una espiral descendente, Xi y sus altos funcionarios están agudizando su retórica. En un discurso este mes ante los delegados en la reunión anual de la legislatura ceremonial de China, donde recibió oficialmente un tercer mandato sin precedentes como presidente, Xi dijo que Estados Unidos estaba librando una campaña de «confinamiento, cerco y represión» que había creado «serios desafíos». «. para china

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, se hizo eco más tarde de los comentarios de Xi y advirtió que la «confrontación y el conflicto» entre las dos economías más grandes del mundo era inevitable a menos que Washington flexibilizara la política.

Los comentarios de Xi fueron los comentarios antiestadounidenses más fuertes y directos de cualquier líder chino en décadas, dijo Ian Bremmer, presidente de Eurasia Group, una firma consultora con sede en Nueva York. Al hacer los comentarios él mismo, dijo, Xi estaba expresando su descontento con Washington «de una manera muy pública».

Si bien el presidente Joe Biden tiene una relación personal con Xi y ha subrayado el potencial de la cooperación bilateral, la forma en que los políticos estadounidenses hablan sobre los asuntos chinos, desde el comercio en Taiwán hasta TikTok, le da a Beijing la impresión de que “todo es contradictorio”, dijo Bremmer.

“Piensan que es más profundo que cualquier cosa que pueda resolverse con los dos líderes simplemente hablando”, dijo.

La administración Biden dice que si bien ve a China como un competidor estratégico, no busca el conflicto. Biden, quien ha hablado con Xi varias veces por teléfono y se reunió con él en noviembre, dijo la semana pasada que esperaba tener una llamada telefónica con el líder chino «pronto».

Mientras tanto, Xi continúa con una oleada de actividades diplomáticas destinadas a ofrecer una alternativa china al orden mundial liderado por Estados Unidos, que enfatiza el «respeto mutuo» y la «no interferencia» y evita el marco occidental de democracias versus autocracias. Sus ambiciones para China como una gran potencia responsable avanzaron este mes con el sorpresivo anuncio de un acuerdo que negoció para restablecer las relaciones entre Arabia Saudita e Irán por primera vez en siete años.

«Es un movimiento de bajo riesgo y alta recompensa que refuerza la legitimidad y el prestigio de China y de Xi Jinping en particular como alguien que, según las fuentes chinas, facilitó esta distensión», dijeron la investigadora de Diane Tuvia Gering y el Centro de Políticas Israel-China Guilford Glazer en el Tel. Instituto Aviv para Estudios de Seguridad Nacional y académico no residente en el Consejo Atlántico.

Fan Hongda, profesor del Instituto de Estudios de Oriente Medio de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái, dijo que no creía que el acuerdo por sí solo cambiaría el orden mundial.

“Pero hasta cierto punto, es un testimonio de la creciente influencia de China”, dijo. «Por lo tanto, Estados Unidos probablemente tomará a China más en serio».

El contacto frecuente de Xi con Putin, subrayado por su visita de estado esta semana, contrasta con su relación con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, con quien no ha hablado desde el comienzo de la guerra. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China no ha confirmado los informes de que Xi pueda tener una reunión virtual con Zelensky después de su viaje a Moscú.

Con victorias diplomáticas y discusiones desastrosas sobre el conflicto, China está lista para salir de la contención estadounidense.
Xi en el Gran Salón del Pueblo en Beijing a principios de este mes. Xie Huanchi/Agencia de noticias Xinhua vía Getty Images

China ha tratado de presentarse como neutral en el conflicto, absteniéndose de condenar la agresión rusa mientras pide negociaciones y cuidando de no violar las sanciones internacionales. Niega las acusaciones de Washington de que planea proporcionar a Moscú asistencia militar letal, argumentando que Estados Unidos y sus aliados están alimentando el conflicto al enviar armas a Ucrania.

«Hasta ahora, China ha tenido el lujo de poder sentarse y observar la guerra para ver quién sale victorioso», dijo Keir Giles, consultor principal del programa Rusia y Eurasia en Chatham House, un grupo de expertos en Londres.

El viaje de Xi a Rusia podría tener una amplia variedad de resultados, dijo, incluidos movimientos definitivos de ida y vuelta, como decidir ofrecer apoyo directo a Putin en el conflicto o pedirle explícitamente que lo ponga fin.

Ambos serían «una indicación de que China ha tomado una decisión sobre cómo la guerra afectará el equilibrio de poder entre Rusia y Occidente a largo plazo», dijo Giles. “Ninguno de estos casos puede suceder, y continuaremos escuchando palabras de asociación que no estén respaldadas por una acción visible”.

You may also like...